Límites Máximos de Residuos (LMR) de Plaguicidas

limite maximo residuos plaguicidas agricultura

Dentro de la industria alimenticia, los productores agrícolas requieren la aplicación de productos agroquímicos, ya sea pesticidas, herbicidas, o fertilizantes. El uso de estos productos, específicamente los plaguicidas, puede generar una residualidad que afecte la inocuidad para el consumidor.

Los procesos de detección de plaguicidas requieren de análisis por medio de cromatografía y el establecimiento de Límites Máximos de Residuos (LMR). En México, los LMR son analizados por la COFEPRIS y son mencionados en la NOM-082-SAG-FITO/SSA1-2017, “Límites máximos de residuos. Lineamientos técnicos y procedimiento de autorización y revisión”.

Para revisión de la tabla de LMR en SENASICA (México), este es el enlace.

Para localizar las especificaciones de cada plaguicida en alimentos, es posible revisar en el índice de la FAO en el Codex Alimentarius. Dentro de su sitio se cuenta con un Índice de Plaguicidas que muestra el LMR y los límites máximos para residuos extraños (LMRE) adoptados por la Comisión del Codex Alimentarius.

LITERATURA CONSULTADA

NOM-082-SAG-FITO/SSA1-2017. Límites máximos de residuos. Lineamientos técnicos y procedimiento de autorización y revisión. Recuperado de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5499806&fecha=04/10/2017, [2020, 21 diciembre]

SENASICA. (2020). Tabla de Límites Máximos de Residuos 2020. Recuperado de https://www.gob.mx/senasica/documentos/limites-maximos-de-residuos-toxicos-y-contaminantes?state=published, [2020, 21 diciembre]

FAO. (2020). Codex Alimentarius. Recuperado de http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/codex-texts/dbs/pestres/es/, [2020, 21 diciembre]

¿Te ha gustado este artículo? ¡Evalúalo!

Puntuación: 1 de 5.

Deja un comentario