No conformidad

No Conformidad

En el aspecto de las certificaciones y estándares de calidad existe el concepto de No Conformidad (NC). Este concepto viene definido en la ISO-9001:2015 como «el incumplimiento de un requisito«. Dentro de nuesto Sistema de Gestión (SG) se utilizan requerimientos o compromisos frente a diversos actores, como lo son; clientes, gobierno, empleados, proveedores, accionistas, la misma empresa como entidad y se requiere cumplir con los mismos.

La empresa podrá utilizar diversos métodos de control de estos requisitos, tales como:

  1. Auditorías externas e internas: Las auditorías son la principal fuente de detección de No Conformidades del SG.
  2. Controles de calidad del producto: En los controles de calidad, intermedios y finales, suelen detectarse muchas NC.
  3. Reclamaciones de clientes: La mayoría de reclamaciones de los clientes, van asociadas a NC.
  4. Indicadores de seguimiento: Los indicadores de medición y seguimiento son una herramienta muy útil para la detección de NC.
  5. Avisos del personal: Conseguir que un trabajador notifique un problema, sin miedo a tener consecuencias negativas para él, es el mejor sistema de detección posible.
En las auditorías deben ser identificadas. Fuente: Las Oposiciones

Las No Conformidades (NC) pueden ser de dos tipos:

  • No Conformidad Mayor: Ausencia o fallo en implantar y mantener uno o más requisitos del SG, o una situación que pudiera crear una duda razonable sobre la calidad de lo que la organización presume. Las entidades certificadoras no pueden conceder el certificado mientras exista una no conformidad mayor.
  • No Conformidad Menor (o solamente no conformidad): Es una no conformidad detectada, que por sus características no llega a la gravedad de la anterior.

En el caso de ya tener las NC, identificadas y clasificadas, se debe mantener un registro de todas estas NC y llevar un seguimiento de las mismas, para evitar un error continuo. Se debe realizar un análisis de causas, como 5 Why’s, Causa-Efecto, y otras herramientas. Posteriormente, el informe de estas causas para lograr la realización de las acciones correctivas y preventivas.

El éxito del SG recae en el estableceimiento de requisitos, el registro de actividades, identificación de NC y lograr una correcta aplicación de las acciones correctivas y preventivas.

LITERATURA CONSULTADA

ISOwin. (s.f.). La No Conformidad en las normas ISO. Recuperado de https://isowin.org/blog/no-conformidad-ISO-9001/, [2021, 26 de enero]

Asociación Española para la Calidad. (s.f.). No Conformidad. Recuperado de https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/no-conformidad, [2021, 26 de enero]

Cómo citar este artículo
Zuñiga, Y. (2021). No conformidad. Calidad e Inocuidad Alimentaria. Recuperado de https://calidadeinocuidadalimentaria.com/no-conformidad

Deja un comentario